ACTIVIDAD FISICA ADAPTADA

 


Moverse con propósito: Actividad física para mujeres de 60 años en adelante.

Explorar cómo el ejercicio en esta etapa de la vida no solo mejora la salud física, sino que también eleva el ánimo, refuerza la independencia y fomenta la conexión social. El enfoque no es "entrenar fuerte", sino "moverse inteligentemente".

Introducción:
  • Romper el mito de que la actividad física intensa es solo para jóvenes.
  • Breve mención de los beneficios comprobados del ejercicio en mujeres mayores: mejora del equilibrio, salud ósea, memoria, autoestima, etc.

Beneficios clave del ejercicio a partir de los 60:
  • Fortalecimiento muscular y óseo.
  • Mejora del equilibrio y prevención de caídas.
  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas.
  • Mejora del sueño y del estado de ánimo.
  • Fomento de la vida social y el sentido de propósito.

Tipos de ejercicio que me recomendaron:

  • Caminatas diarias o nórdicas: accesibles, seguras y socializadoras.
  • Tai Chi o yoga suave: para equilibrio, flexibilidad y bienestar mental.
  • Ejercicios de fuerza con bandas elásticas: fortalecer sin riesgo.
  • Danza o clases de movimiento con música: añadir alegría al ejercicio.
  • Natación o ejercicios acuáticos: suaves para las articulaciones.

Consejos prácticos que me indicaron:

  • Comenzar despacio y con metas pequeñas.
  • Buscar grupos o clases locales (clubes de barrio, centros comunitarios).
  • La importancia del calentamiento y estiramiento.
  • Escuchar al cuerpo y adaptar el ejercicio a condiciones médicas.

"Nunca es tarde para empezar a cuidar de ti misma. Tu cuerpo, mente y corazón te lo agradecerán."




Ganar Fuerza y masa Muscular en Todo el Cuerpo para SENIOR

-------------------------- 🎥 Ejercicio guiado en video --------------------------

 

Video creado por Mariana Quevedo | Fisioterapeuta.



 

💪 Tonificar brazos y hombros a cualquier edad 


Ejercicios adaptados para mujeres de 60 y más

Con los años, es natural notar cierta pérdida de tono muscular, especialmente en brazos y hombros. Esta rutina está diseñada especialmente para mujeres senior que desean fortalecer esta zona, reducir flacidez y mantener una postura activa y saludable, todo de forma segura y suave.

✅ Beneficios de ejercitar brazos y hombros:

  • Mejora la fuerza funcional para tareas diarias

  • Disminuye la flacidez (alas de murciélago)

  • Aumenta la estabilidad del hombro y previene lesiones

  • Favorece la postura y alivia tensiones

  • Contribuye al bienestar general y autoestima


🎥 Ejercicio guiado en video

Te comparto esta rutina sencilla y efectiva, guiada por una profesional que trabaja con mujeres en esta etapa de la vida. Solo necesitas dos botellas o mancuernas pequeñas, y muchas ganas de moverte con propósito.


🎥 Video por Mariana Quevedo | Fisioterapeuta


💡 Recomendable:

  • Realiza esta rutina 2 o 3 veces por semana

  • Acompáñala con caminatas u otro ejercicio aeróbico suave

  • Ajusta la intensidad según tu nivel

  • Siempre realiza calentamiento previo y estiramiento final


Tu cuerpo cambia, pero tu capacidad de cuidarte permanece. Nunca es tarde para ganar fuerza, confianza y bienestar.





Este blog comparte experiencias personales y aprendizajes propios. No soy profesional de la salud; si tienes dudas médicas, consulta siempre a un especialista.

Comentarios