Cuidan las relaciones cercanas
La felicidad se comparte en buena compañía.
🌸 Cuidan sus relaciones más cercanas
Segundo artículo de la serie: 12 + 1 hábitos de mujeres felices después de los 60
Hace tiempo que muchas de nosotras hemos aprendido una gran lección:la vida vale más cuando se comparte.
Después de los 60, cambia nuestra forma de relacionarnos. Ya no buscamos quedar bien, ni tener amistades por compromiso. Queremos lo verdadero, lo que nutre, lo que acompaña.
Este hábito —cuidar nuestras relaciones más cercanas— no solo es importante emocionalmente. También está profundamente respaldado por la ciencia.
Según el Estudio de Desarrollo Adulto de la Universidad de Harvard, el factor más importante para una vida plena no es el dinero, ni el éxito profesional, ni la genética.
Son las relaciones cercanas y de calidad.
Estas son algunas de sus conclusiones:
Y tú… ¿con quién te sientes tú misma? ¿Qué vínculos te dan calma y alegría?
¿Hay alguien a quien te gustaría volver a escribir o invitar a un café?
🌷 Las mujeres felices no se aíslan. Se conectan. Se rodean de personas que suman y también se permiten soltar lo que ya no les hace bien.
💌 Nos vemos en el próximo hábito: Se mueven todos los días, aunque sea un poco.
En el próximo artículo hablaremos de algo tan simple como poderoso: movernos cada día, aunque sea un poco.
Porque el cuerpo —y la alegría— también se cultivan paso a paso.
Después de los 60, cambia nuestra forma de relacionarnos. Ya no buscamos quedar bien, ni tener amistades por compromiso. Queremos lo verdadero, lo que nutre, lo que acompaña.
Este hábito —cuidar nuestras relaciones más cercanas— no solo es importante emocionalmente. También está profundamente respaldado por la ciencia.
Según el Estudio de Desarrollo Adulto de la Universidad de Harvard, el factor más importante para una vida plena no es el dinero, ni el éxito profesional, ni la genética.
Son las relaciones cercanas y de calidad.
Estas son algunas de sus conclusiones:
- La calidad importa más que la cantidad: No se trata de tener muchas amistades, sino de sentirnos acompañadas, comprendidas y queridas.
- Las buenas relaciones protegen cuerpo y mente: Quienes mantienen vínculos cálidos viven más tiempo, tienen menos enfermedades y menor deterioro mental con los años.
- Las relaciones se cultivan: No ocurren por arte de magia. Requieren cuidado, tiempo y atención. Una llamada. Un “¿cómo estás?”. Un “te escucho”.
Y tú… ¿con quién te sientes tú misma? ¿Qué vínculos te dan calma y alegría?
¿Hay alguien a quien te gustaría volver a escribir o invitar a un café?
🌷 Las mujeres felices no se aíslan. Se conectan. Se rodean de personas que suman y también se permiten soltar lo que ya no les hace bien.
📚 Para saber más:
Si este tema te resuena tanto como a mí, aquí te comparto algunas fuentes que me inspiraron y que respaldan lo que hemos comentado:
Robert Waldinger & Marc Schulz (2023). The Good Life
– El libro recoge las lecciones del estudio de Harvard sobre qué nos hace realmente felices. En español: Una buena vida (Editorial Planeta).
TED Talk: “¿Qué hace una buena vida?” – Robert Waldinger
– 12 minutos de inspiración sobre lo que realmente importa. Puedes verlo aquí
Estudio de Desarrollo Adulto – Harvard Medical School – Página oficial
Si este tema te resuena tanto como a mí, aquí te comparto algunas fuentes que me inspiraron y que respaldan lo que hemos comentado:
Robert Waldinger & Marc Schulz (2023). The Good Life
– El libro recoge las lecciones del estudio de Harvard sobre qué nos hace realmente felices. En español: Una buena vida (Editorial Planeta).
TED Talk: “¿Qué hace una buena vida?” – Robert Waldinger
– 12 minutos de inspiración sobre lo que realmente importa. Puedes verlo aquí
Estudio de Desarrollo Adulto – Harvard Medical School – Página oficial
💌 Nos vemos en el próximo hábito: Se mueven todos los días, aunque sea un poco.
Gracias por seguir aquí.
En el próximo artículo hablaremos de algo tan simple como poderoso: movernos cada día, aunque sea un poco.
Porque el cuerpo —y la alegría— también se cultivan paso a paso.
Este blog comparte experiencias personales y aprendizajes propios. No soy profesional de la salud; si tienes dudas médicas, consulta siempre a un especialista.
Nota: Todas las imágenes utilizadas en este blog han sido generadas mediante inteligencia artificial y no representan a personas, lugares o hechos reales.
Comentarios
Publicar un comentario