Salud y bienestar

 


Guía práctica de salud y bienestar para mujeres de 60 y más

A partir de los 60 años, cuidar nuestro bienestar implica un enfoque integral que abarca cuerpo, mente y emociones. He aprendido que el bienestar no llega por casualidad, sino cuando empezamos a ponernos en el centro de nuestra vida, sin dejar de amar ni cuidar a quienes queremos.

Esta guía está hecha desde la experiencia y el cariño, para acompañarte a encontrar tu propio camino hacia una vida más plena, fuerte y serena.


1. Alimentación consciente

- Come alimentos naturales, frescos y variados (frutas, verduras, legumbres, proteínas magras, grasas saludables).​

- Reduce azúcares refinados, ultra procesados y exceso de sal.

- Bebe suficiente agua, incluso si no tienes sed.

- Consulta con un nutricionista si necesitas adaptar tu dieta a tus necesidades hormonales, óseas o metabólicas.​


​​​2. Actividad física adaptada

- Camina al menos 30 minutos al día o haz ejercicios suaves como yoga, natación o pilates.

- La actividad física mejora la circulación, fortalece los músculos y eleva el estado de ánimo.

- El entrenamiento de fuerza liviano ayuda a conservar masa ósea y prevenir la osteoporosis.

Ganar Fuerza y masa Muscular en Todo el Cuerpo para SENIOR

-------------------------- 🎥 Ejercicio guiado en video --------------------------


3. Bienestar emocional y mental

A esta etapa de la vida, el equilibrio emocional es tan importante como la salud física. Aprender a gestionar las emociones, cultivar vínculos sanos y expresar lo que sentimos mejora profundamente nuestra calidad de vida.

·        Rodéate de personas que te aporten calma, alegría y compañía genuina: amigas, familia o grupos con los que compartas intereses.

·         Reserva momentos para ti: medita, escribe lo que sientes, respira conscientemente. Estas pequeñas prácticas ayudan a reconectar contigo misma.

·         Si atraviesas períodos de tristeza, ansiedad o soledad, recuerda que pedir ayuda profesional no es una debilidad, sino un acto de amor propio.

Durante muchos años tal vez pensaste en cómo hacer felices a los demás. Hoy, es momento de preguntarte: ¿qué cosas te hacen feliz a ti? Mereces cuidarte, escucharte y elegirte sin culpa.

También tienes derecho a espacios de silencio, descanso o soledad sin tener que justificarlos. Haz que tus seres queridos comprendan y respeten ese espacio personal: cuidarte no es egoísmo, es salud y respeto propio.


4. Cuidados médicos regulares en la mujer

Realiza chequeos anuales con tu médico de cabecera y ginecólogo.

Controla la presión arterial, colesterol, niveles hormonales y salud ósea.

Habla abiertamente con tu médica/o sobre la menopausia y sus efectos.

Mamografía   Citología   Salud ósea    Analítica en sangre


​​​​​5. Cuidado personal y autoestima

Dedica tiempo a lo que te gusta: leer, pintar, bailar, escribir, aprender algo nuevo.

Cuida tu imagen porque verse bien también ayuda a sentirse bien.

Reconéctate con tu cuerpo desde el cariño, no desde la crítica.


​​​​​​6. Propósito y alegría

Mantente curiosa, activa y conectada con tus pasiones.

Contribuye a tu comunidad, enseña lo que sabes, escribe tu historia.

Esta etapa puede ser una de las más libres y ricas de la vida.​

​​

“La salud y el bienestar no tienen edad. Están en las decisiones pequeñas que tomamos cada día para cuidarnos, escucharnos y querernos.”


Quiérete




Este blog comparte experiencias personales y aprendizajes propios. No soy profesional de la salud; si tienes dudas médicas, consulta siempre a un especialista.

Comentarios