Trucos de belleza: La arcilla

 


Mi historia con la arcilla:

Llevo muchos años usando arcilla y, sinceramente, ¡en mi casa nunca falta! La he utilizado en tantas ocasiones que ya forma parte de mi botiquín natural.​ La uso con distintos fines:

– Cuando me duele la espalda o alguna articulación, me hago una cataplasma.
– Si tengo un granito rebelde o noto la piel apagada, ahí va mi mascarilla.
– Cuando me siento cargada o estresada, me preparo un baño de pies con arcilla… y es una maravilla. 
 
La utilizo tanto que siempre tengo un recipiente de vidrio con arcilla ya hidratada, lista para usar. 

Solo le agrego agua purificada y la dejo reposar. Me gusta tenerla así porque está “viva”, preparada para aplicarla cuando la necesito, sin tener que mezclarla cada vez.

Con los años he aprendido a confiar en lo simple, en lo natural, en lo que no lleva etiquetas raras ni ingredientes que no puedo pronunciar. Y la arcilla, creedme, es uno de esos pequeños milagros que no fallan.

Arcilla en las cicatrices.

La arcilla puede ser un remedio natural útil para mejorar el aspecto de las cicatrices, gracias a sus propiedades purificantes, antiinflamatorias y regeneradoras.

Tipos de arcilla que he utilizado:

  • Arcilla verde: buena para pieles grasas o con tendencia al acné.
  • Arcilla blanca (caolín): ideal para pieles sensibles o secas.
  • Arcilla roja o rosa: suave, útil para estimular la regeneración sin irritar.
"La arcilla verde es la que utilizo habitualmente. Probé la blanca y la roja, pero la que mejor me ha funcionado es la verde."

Cómo he utilizado yo la arcilla en las cicatrices:


Preparación :

  • Mezclar la arcilla en polvo con agua (o agua de rosas o aloe vera) hasta obtener una pasta homogénea.
  • Aplicar una capa fina (no demasiado fina) sobre la cicatriz limpia y seca.
  • Deja actuar entre 20 y 60 minutos, evitando que se seque completamente.

El momento más efectivo es cuando aún está húmeda o empezando a secarse, porque es ahí cuando limpia, remineraliza y estimula la piel.

  • Enjuagar con agua tibia y aplica una crema hidratante o regeneradora.

La arcilla no hace milagros, no borra las cicatrices por completo pero mejora visiblemente la textura y el color de las cicatrices, sobre todo si eres constante.



Este blog comparte experiencias personales y aprendizajes propios. No soy profesional de la salud; si tienes dudas médicas, consulta siempre a un especialista.

Nota: Todas las imágenes utilizadas en este blog han sido generadas mediante inteligencia artificial y no representan a personas, lugares o hechos reales.

Comentarios