El banco rojo: un lugar para no estar sola
Un banco rojo para sentarse, hablar y no estar sola
Rincón contra la soledad – Mujer60 y más
En nuestras charlas anteriores hemos puesto palabras a una
realidad que muchas conocemos: la soledad no deseada, esa sensación que puede
colarse en la vida después de los 60, incluso cuando estamos rodeadas de gente.
Hoy quiero compartir contigo una iniciativa preciosa que
está tomando fuerza en muchas ciudades de España y que, estoy segura, puede ser
un recurso valioso para nosotras y para nuestras comunidades: el banco rojo
para compartir, impulsado por Cruz Roja.
¿Qué es un banco rojo para compartir?
Se trata de un banco pintado de rojo, colocado en parques,
plazas y espacios públicos, que invita a las personas que se sienten solas a
sentarse, y a quienes pasan por allí, a acompañar.
Suele llevar un mensaje como este:
“¿Te sientes sola? Siéntate. ¿Ves a alguien sentado?
Acompáñala.”
La idea es sencilla, pero profunda: crear espacios de
encuentro espontáneo y ofrecer compañía sin juicios ni trámites, solo el gesto
humano de estar juntos.
¿Por qué son tan importantes?
Porque, como bien sabemos, a partir de los 60 la rutina
puede volverse más solitaria y los círculos sociales más pequeños. Estos bancos
nos recuerdan que no tenemos que esperar a que alguien “solucione” nuestra
soledad, sino que podemos tomar la iniciativa para tender puentes y abrir
espacios.
Es también un símbolo de que la comunidad puede y debe
cuidarnos. No estamos solas, y el simple acto de sentarse y compartir un
momento puede ser el primer paso para salir de ese aislamiento que pesa.
¿Dónde puedes encontrar un banco rojo?
En la Comunidad de Madrid, estos son algunos de los
municipios donde ya se han instalado bancos rojos para compartir:
Leganés: en el Paseo Paquita Gallego
Móstoles: en la Plaza del Pradillo
Tres Cantos: en la Avenida de Colmenar Viejo
San Sebastián de los Reyes: en la Travesía de las Fuentes,
número 6
Getafe: en el Parque El Greco
Alcorcón: en el Parque de la Paz
Además, puedes consultar con Cruz Roja local o el
Ayuntamiento para saber si en tu municipio también han puesto alguno.
¿Y tú, te animas a sentarte?
En Mujer60 y más seguimos explorando caminos para
acompañarnos, para cuidarnos y para recordarnos que nunca es tarde para buscar
y ofrecer compañía.
Comentarios
Publicar un comentario