Soledad no deseada

 


¿Qué es la soledad no deseada?

Y por qué no deberíamos normalizarla

En la publicación anterior hablábamos de esas mujeres que a veces vemos solas en un banco del parque. Mujeres que parecen estar bien, pero que tal vez están atravesando una soledad que no eligieron.

Hoy quiero dar un paso más allá y ponerle nombre a eso que muchas sentimos pero no siempre sabemos cómo expresar: la soledad no deseada.

¿Qué es la soledad no deseada?

No es simplemente estar sola.
Es sentir un vacío emocional, una desconexión, aunque haya gente cerca.
Es echar de menos una conversación sincera, un abrazo, una voz amiga.
Es sentir que no formas parte de nada, que nadie te espera ni te escucha.

Es mirar el móvil esperando una llamada o un mensaje que no llega.
Es una sensación silenciosa, pero muy profunda. Y muchas veces, se arrastra durante meses o incluso años sin decirse en voz alta.

¿Por qué nos afecta tanto en esta etapa de la vida?

A partir de los 60, muchas mujeres vivimos cambios que alteran nuestro mundo:

  • La jubilación y la pérdida del ritmo diario.

  • La marcha de los hijos o nietos que ya no vienen tanto.

  • La pérdida de una pareja o amigas de toda la vida.

  • Cambios de salud que limitan la movilidad o la energía.

  • Falta de espacios para compartir desde lo emocional.

Todo esto puede llevar, poco a poco, a una sensación de aislamiento que no buscamos, pero que nos va envolviendo.

Señales de que podrías estar viviendo soledad no deseada:

🔹 Pasan días sin que hables con nadie.
🔹 No tienes con quién compartir tus emociones.
🔹 Sientes que ya no eres parte de ningún grupo o círculo.
🔹 Empiezas a evitar salir, aunque por dentro te gustaría.
🔹 Te cuesta encontrar motivos para ilusionarte.

¿Y si empezamos a hablar de ello?

Sentir soledad no deseada no es una debilidad ni un fracaso. Es humano. Es una señal de que necesitamos conexión, compañía, escucha.

En Mujer 60 y más estamos creando este espacio para eso: para hablar sin miedo, para tendernos la mano, para recordarnos que todavía hay mucho por vivir y compartir.

💬 Cuenta conmigo.
Y si tú también quieres acompañar o ser acompañada, te invito a seguir este rincón.
Muy pronto compartiré ideas, lugares y acciones que pueden marcar la diferencia.

Porque juntas, ninguna estamos solas.